Pienso y espero algun dia poder escribir que Alejandro es ya un ciudadano de primera, su lucha y nuestra lucha va dirigida a que los derechos humanos se reconozcan en la vida cotidiana y no en los tribunales y en los defensores, mientras llega ese esperanzado dia tendremos que seguir con las armas y sin olvidar los escudos porque la dignidad de la persona no debe nunca ser herida.
31 de diciembre de 2010
2011 lleno de parabienes
12 de diciembre de 2010
LA MIRADA ES MUY ALEGRE

Afortunadamente Ale es una persona que gestiona muy bien la realidad y no se tortuta por aquello que no puede ser y no puede tener sino que disfruta y sabe disfrutar de lo que tiene y de lo que la vida le ofrece.
5 de diciembre de 2010
LA MIRADA HOY NO ES ALEGRE
Después a solas me caían las lágrimas, me sentí muy dolorida quizá extremadamente.
Los cambios hormonales están haciendo estragos en mi estado anímico y en la capacidad de gestionar la interpretación de la realidad.
19 de noviembre de 2010
LA VERDADERA HISTORIA DE NÚRIA GÓMEZ, CONTADA POR NÚRIA GÓMEZ
13 de noviembre de 2010
"YO TAMBIEN SOY NURIA Y TEMO QUE ME INVESTIGUEN POR PLANTAR CARA A MONTILLA"
12 de noviembre de 2010
NURIA GOMEZ PREGUNTA A JOSE MONTILLA
http://www.forovidaindependiente.org/node/288
Nuria le insistió con paciencia sobre una sola pregunta y el al no saber responder, se escapó diciéndole que vería su caso, pero que mal señor Montilla.
Mas enlaces:
http://www.europapress.es/nacional/noticia-puigcercos-niega-responder-pregunta-formulada-castellano-20101111080432.html
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=583866
http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Montilla/admite/improviso/hacer/Ley/Dependencia/elpepuespcat/20101110elpcat_4/Tes
http://www.europapress.es/nacional/noticia-preguntas-montilla-ingles-silla-ruedas-cargos-mujer-20101109234900.html
http://www.lavanguardia.es/politica/noticias/20101109/54068300961/montilla-yo-trabajo-muchas-horas.html
http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/145292/montilla-mi-sueldo-viene-de-mis-antecesores-trabajo-mucho
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/09/barcelona/1289341997.html
http://www.rtve.es/noticias/20101109/joven-pregunta-a-montilla-cobra-doble-zapatero-otro-cuestiona-ayudas-a-ni-ni/369380.shtml
¿LUCHA ETERNA?
20 de octubre de 2010
FIRMAS CONTRA EL DECRETO-LEY 5/2010 URGENTE
http://www.peticionpublica.es/PeticaoVer.aspx?pi=P2010N3319
Ya hay mas de 4000 firmas
16 de octubre de 2010
REFLEXIÓN O PENSAMIENTO O SENTIMIENTO O CANSANCIO
14 de octubre de 2010
LA PRIMERA FILA DE LOS CINES
7 de octubre de 2010
EL FUTURO ESE INCIERTO TIEMPO CUYA SOMBRA NOS PERSIGUE
27 de septiembre de 2010
A LA MIERDA LA MAYORÍA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INCLUIDOS LOS PAGADOS CON MIS IMPUESTOS
3 de septiembre de 2010
MADURO, RESPONSABLE, TOLERANTE CON ALGÚN TOQUE INFANTIL
Felices vacaciones
14 de agosto de 2010
QUE CALOR
29 de junio de 2010
UFF
24 de junio de 2010
TODO APROBADO
20 de junio de 2010
ME DECLARO INTOLERANTE O NO TOLERANTE
Intolerante: que no tiene tolerancia.
Tolerancia:
Acción y efecto de tolerar
Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.
Tolerar:
Sufrir, llevar con paciencia
Permitir algo que no se tiene por lícito, sin aprobarlo expresamente
Resistir, soportar, especialmente un alimento, o una medicina
Respetar las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.
¿Puedo respetar las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las mías? . Ummm. mejor no decir nada, el silencio es un arma defensiva de primera línea. En ocasiones lo mejor es no contestar sobre todo si sientes que una vez que empieces no te vas a frenar.
16 de mayo de 2010
BUSCO RICO/A CON HERENCIA PARA QUE NOMBRE A ALE HEREDERO PARA QUE EL DIA QUE YO YA NO ESTE NO LE FALTE ECONOMIA PARA LLEVAR UNA VIDA DIGNA
7 de mayo de 2010
LOS PLANES DE ALE PARA EL CARNET DE CONDUCIR Y LA COMPRA DEL COCHE, JEJEJE
2 de mayo de 2010
LA DIVERSIDAD FUNCIONAL NO ES LA PROTAGONISTA SINO LA PERSONA
25 de abril de 2010
DANI Y SU ASISTENTE PERSONAL
http://www.youtube.com/watch?v=IIJftrAFAdM
21 de abril de 2010
PALABRAS
y tantas
y tantas
palabras..... y risas ...............
y razones .......
los ecos se pasean,
recuerdos.........
20 de abril de 2010
FESTIVAL DE CINE DE MALAGA:"A VOLAR" A LAS 17,30 EN EL ALBENIZ
"A volar", una nueva visión de la discapacidad
Nota de Prensa Málaga, 15 de abril de 2010
El documental, dirigido por Pepa Álvarez, será presentado en la decimotercera edición del Festival de Málaga de Cine Español
Bajo la dirección de Pepa Álvarez y realizado por Arabia Films en coproducción con Canal Sur, el documental será presentado en público dentro de las actividades paralelas de la decimotercera edición del Festival de Málaga de Cine Español.
El documental -rodado en la provincia de Cádiz y en los municipios de Arahal, Málaga y Sevilla- se desarrolla con base a las dis-tintas historias de sus cuatro protagonistas, donde se pone de manifiesto la discrimina-ción que sufren las personas debido a su diversidad funcional (discapacidad), así co-mo sus esperanzas y deseos. Miguel Rueda, el niño Daniel Moreno, Mavi Rodríguez y Paquita Sáez, ofrecen a través de sus con-fesiones íntimas una visión distinta de la que tradicionalmente se tiene del colectivo de las personas con diversidad funcional. Recha-zan ser etiquetados como héroes o parias y ser objetos de lástima; aspiran a vivir con dignidad en igualdad de condiciones con los demás, en sus ambientes, con sus familiares y amigos. El problema no está en ellos sino, en la concepción que de los mismos se tiene por parte de la sociedad.
En tal sentido A Volar pretende, según Álvarez "dar un aldabonazo para decir que hay otra manera de ver la diversidad funcio-nal.". Apunta el coprotagonista Miguel Rueda que "hemos querido hablar por nosotros mismos. Se habla de nosotros y se hacen políticas para nosotros pero nunca se escu-cha nuestra voz.". "El resultado -sigue Rue-da- es que estas políticas están encamina-das a separarnos del resto de la sociedad, a la no inclusión mediante la institucionaliza-ción en residencias o el encierro en casa. Sin embargo, en el documental reflejamos que queremos una vida digna y dirigida por nosotros mismos, con los apoyos necesarios a través de la asistencia personal".
El documental se proyectará en el marco de la nueva actividad paralela del Festival de-nominada Cine Accesible, consistente en dos proyecciones accesibles para personas con diversidad funcional visual y auditiva que se realizarán en la sala 2 del cine Albéniz de la capital malagueña. La correspon-diente al documental A Volar se exhibirá el martes 20 de abril a las 17:30 horas.
15 de abril de 2010
ENVIDIA,COMPLEJOS,ALCALDIA Y DIVERSIDAD FUNCIONAL
para ser alcalde, hay que poder moverse por el municipio, y leer y escribir, no con la boca, tu quédate con tu pensión de minusvalía, y deja el puesto a otra persona, acta para trabajar, lo único que a ti te interesa es cobrar más dinero, que el que estás capacitado para ganar en cualquier sitio. A la cama.
.Bastiat 14/Apr/2010 19:20:56h
¿Pero de verdad es capaz para el trabajo? ¿O es de nuevo otro puesto de trabajo regalado por compasión, por "cuota" o por ir de guays? ¿No estaremos dando un pueblo y mucho dinero de nuestros impuestos para contentar a uno, mientras todo el pueblo se arruina? Qué poco va a durar en el cargo. A cada uno lo que le corresponda, basta de igualdades absurdas. ¡Viva el liberalismo!
11 de abril de 2010
ASISTENCIA PERSONAL; UN DERECHO HUMANO PARA PERSONAS DIFERENTES
http://www.youtube.com/watch?v=qTiymCegCwc&NR=1
Este corto realizado en Madrid, os puede abrir la mente hacia la comprension de que la Asistencia Personal es un derecho humano para personas diferentes.
DISFRUTARLO.
5 de abril de 2010
DISCRIMINACIÓN EN LA NUEVA LEY DEL ABORTO
Varias personas del Foro de Vida Independiente se han dirigido al Defensor del Pueblo instándole a que ponga un recurso de inconstitucionalida de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), por considerar que es discriminatoria. El Foro de Vida Independiente emprende esta iniciativa legal tras haber agotado la vía política.
La postura no es ni a favor ni en contra del aborto, ya que el Foro de Vida Independiente agrupa a personas con todo tipo de tendencias religiosas y políticas. Sin embargo, hay coincidencia en que no debe existir ningún tipo de discriminació n por motivo de diversidad funcional (discapacidad) y el artículo 15 de la Ley de IVE es claramente discriminatorio.
El Foro envió reiterados informes al Parlamento en diferentes fases de elaboración de la ley advirtiendo de la discriminació n presente en el artículo 15, indicando que se estaba contraviniendo lo establecido en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (diversidad funcional) de la ONU, vigente en España desde el año 2008.
Con esa aprobación, el Estado debe cumplir el compromiso adoptado de que la diversidad funcional deje de ser una cuestión meramente médica para convertirse en una cuestión de Derechos Humanos. Aquellos a los que la sociedad considera personas con “graves anomalías” o con “una enfermedad extremadamente grave e incurable”, son legalmente ciudadanos discriminados por su diferencia, como lo son las mujeres, los homosexuales o las personas de etnias minoritarias, y no es admisible que se les discrimine y se vulneren sus derechos humanos. ¿Es imaginable que en la ley del aborto hubiera plazos diferentes para abortar a mujeres o a homosexuales? .
La demanda se basa en el trato diferente que se da por causa de diversidad funcional en el artículo 15 de la Ley de IVE. Si hubiera el mismo plazo para todos los casos, sea éste el que sea, el Foro de Vida Independiente no tendría ninguna objeción a la Ley.
Algunos miembros del Foro se personarán para entregar su escrito al Defensor del Pueblo el martes, 6 abril, a las 10:15 horas de la mañana en la calle Eduardo Dato, 31, de Madrid.
PD: Se adjunta el documento "Informe sobre la inconstitucionalida d del supuesto de “aborto eugenésico” previsto en la Ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo".
DERECHOS HUMANOS ¡YA!
5 de abril de 2010
“NADA SOBRE NOSOTROS SIN NOSOTROS”
webs: www.forovidaindepen diente.org
www.derechoshumanos ya.org
email: fvi@forovidaindepen diente.org
30 de marzo de 2010
ASISTENTE PERSONAL, INDEPENDENCIA Y VACACIONES
25 de marzo de 2010
GRANADA-SIERRA NEVADA
Llevar a adolescentes no es fácil, sin embargo, en este mes los han llevado dos veces a Granada una a un parque de las Ciencias y otra a Sierra Nevada.
En la de Sierra Nevada me cuenta Oscar que les pusieron unas palas en los pies y dos bastones para las manos, Ale solo quiso un bastón ya que la izquierda mas que ayudarle le entorpece. El monitor de la nieve quiso que Ale fuese el primero para marcar el ritmo y que no se quedase rezagado jejejejeje y al poco le tuvieron que llamar porque los demas no le llevaban el ritmo jajajajaja.
Se estuvo revolviendo y retozando en la nieve, con trineo, lo paso genial.
Volvieron de las dos excursiones muy tarde, les di las gracias por llevarse a las fieras, tendrian la opcion de no llevarles a sitio alguno pero aun sin tener un reconocimiento y pago social se los llevan una y otra vez. Quiza no pensemos en el esfuerzo de estar mas de doce horas, llegar muy tarde a casa y al dia siguiente vuelta a la tarea.
Me han comentado que el otro dia una alumna le pegó un puñetazo a una profesora, claro que no me extraña sabiendo que hay mas de unos padres desautorizando al profesorado, a este ritmo tendreos que tener los institutos con vigilantes en cada pasillo.
15 de marzo de 2010
IV JORNADA DE ACTIVIDADES FISICAS Y DEPORTIVAS PARA LA DIVERSIDAD
Esto es como las Paraolimpiadas.
Por supuesto que no considero que a estas alturas estas sean las Jornadas que mas se ajusten a la Convención y a una educación sin diferencias y entre iguales pero es lo que hay y Ale se lo pasó genial.
Me pregunto porque tienen que montar una jornadas para la diversidad pero no lo pregunto porque me den la razon que me den me parece irracional, creo que actividades como estas le alejan de su entorno social y no es nada inclusivo.
HAZTE SOCIO/A DE SOLCOM
Luego si quieres puedes ponerte una cuota trimestral pero es importante que consigamos muchos socios pues es la unica forma que tiene la asociacion de recaudar dinero.
La asociación ya tiene casos que deberían ser llevados a los tribunales pero no se puede porque no hay fondo para emprender la tarea. Si cada persona lo transmite a su gente y estos a otros conseguiriamos poder llevar a los taladores/ras de derechos ante un juez.
Podeis leer los estatutos de la asociación que dicen que no se pedirá subvención ninguna por lo que o hacemos socios o estaremos inmovilizados.
Ya sabes solo 10 euros al año.
10 de marzo de 2010
ARRAYAN, ESTUDIOS DE GRABACION EN COIN
25 de febrero de 2010
EXTREMADURA DICE NO A LA EDUCACION INCLUSIVA
Extremadura dice no a la educación inclusiva
Silvia, una niña de 12 años que padece un importante déficit atencional (TDA) lleva más de un año sin acudir al colegio al negársele los apoyos educativos que precisa y ser víctima del acoso escolar sufrido
Una “carta abierta a la clase política extremeña y nacional” denuncia el humillante proceso por el que, desde hace años, pasa Silvia “que ha venido sufriendo constantes y sistemáticas muestras de aislamiento, exclusión, burlas, menosprecios, humillaciones, vejaciones y marginación negativa a nivel escolar, por parte de compañeros y con el consentimiento, ninguneo y mirar para otro lado de ciertos maestros y de todo un Sistema Educativo Extremeño, incluida la Consejera de Educación de Extremadura, Eva Mª Pérez”, según se afirma en el texto de Manuel Rodríguez, padre de la niña extremeña, afectada por un Transtorno por Déficit Atencional (TDA) por lo que lleva desescolarizada más de 16 meses, ante la falta de garantías sobre su seguridad tanto anímica como emocional y psicológica, sin que hasta el momento las instituciones competentes hayan aportado ninguna vía de solución efectiva; incluida la evaluación en el curso pasado para incorporase este año al curso que debería corresponderle.
El Foro de Vida Independiente manifiesta públicamente su apoyo hacia Silvia y su familia, instando a las autoridades extremeñas a tomar las medidas necesarias para poner fin a esta inaceptable situación de discriminació n, que vulnera muchos de los principios generales de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, norma legal de obligado cumplimiento en España desde mayo de 2008, así como la L.O.E. de 3 de mayo de 2006.
La citada Convención establece en su artículo 24 que “Los Estados Partes –y España, lo es- reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación. Con miras a hacer efectivo este derecho sin discriminació n y sobre la base de la igualdad de oportunidades, los Estados Partes asegurarán un sistema de educación inclusivo a todos los niveles así como la enseñanza a lo largo de la vida”.
No es admisible que situaciones tan humillantes como esta, se sigan produciendo en una sociedad del siglo XXI, contraviniendo la legislación establecida y agrediendo los derechos humanos elementales de las personas con diversidad funcional, por lo que el Foro de Vida Independiente permanecerá alerta a la solución de este y otros casos.
PD: Se adjunta el texto íntegro de la “Carta abierta a la clase política extremeña y nacional”, así como las previsiones del caso en mayo pasado “Acoso institucional”
FORO DE VIDA INDEPENDIENTE
DERECHOS HUMANOS ¡YA!
25 de febrero de 2010
“NADA SOBRE NOSOTROS SIN NOSOTROS”
webs: www.forovidaindepen diente.org
www.derechoshumanos ya.org
email: fvi@forovidaindepen diente.org
20 de febrero de 2010
SOLCOM UNA HERRAMIENTA PARA DEFENDER DERECHOS FUNDAMENTALES
http://www.asociacionsolcom.org/
31 de enero de 2010
SE AVECINA UN TORMENTOSO FUTURO, LLENO DE DIFICULTADES, ¿PESIMISTA? CREO QUE NO.
30 de enero de 2010
VACACIONES SIN MOCHILA
26 de enero de 2010
BUSCANDO
10 de enero de 2010
LAS FÁBULAS SON FÁBULAS PERO....
La fuerza está en la unión, en la conjunción de distintas luchas y pensamientos, en la tolerancia pero a veces nos volvemos contra nuestros compañeros/as de viaje en lugar de unirnos y luchar contra la discriminación, los abusos, las violaciones de derechos.... y es que creo que a veces solo vemos nuestra realidad.
Me gustaría que aprendiesemos algo de las reflexiones de esta fábula.
PARA PENSAR Fábula de la liebre y la tortuga(versión actualizada)¿Recuerda la fábula?Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para dirimir el argumento, decidieron correr una carrera. Eligieron una ruta y comenzaron la competencia. La liebre arrancó a toda velocidad y corrió enérgicamente durante algún tiempo. Luego, al ver que llevaba mucha ventaja, decidió sentarse bajo un árbol para descansar un rato, recuperar fuerzas y luego continuar su marcha. Pero pronto se durmió. La tortuga, que andaba con paso lento, la alcanzó, la superó y terminó primera, declarándose vencedora indiscutible.
Moraleja: Los lentos y estables ganan la carrera.
Pero la historia no termina aquí: la liebre, decepcionada tras haber perdido, hizo un examen de conciencia y reconoció sus errores. Descubrió que había perdido la carrera por ser presumida y descuidada. Si no hubiera dado tantas cosas por supuestas, nunca la hubiesen vencido. Entonces, desafió a la tortuga a una nueva competencia. Esta vez, la liebre corrió de principio a fin y su triunfo fue evidente.
Moraleja: Los rápidos y tenaces vencen a los lentos y estables.
Pero la historia tampoco termina aquí: Tras ser derrotada, la tortuga reflexionó detenidamente y llegó a la conclusión de que no había forma de ganarle a la liebre en velocidad. Como estaba planteada la carrera, ella siempre perdería. Por eso, desafió nuevamente a la liebre, pero propuso correr sobre una ruta ligeramente diferente. La liebre aceptó y corrió a toda velocidad, hasta que se encontró en su camino con un ancho río. Mientras la liebre, que no sabía nadar, se preguntaba "¿qué hago ahora?", la tortuga nadó hasta la otra orilla, continuó a su paso y terminó en primer lugar.
Moraleja: Quienes identifican su ventaja competitiva (saber nadar) y cambian el entorno para aprovecharla, llegan primeros.
Pero la historia tampoco termina aquí: el tiempo pasó, y tanto compartieron la liebre y la tortuga, que terminaron haciéndose buenas amigas. Ambas reconocieron que eran buenas competidoras y decidieron repetir la última carrera, pero esta vez corriendo en equipo. En la primera parte, la liebre cargó a la tortuga hasta llegar al río. Allí, la tortuga atravesó el río con la liebre sobre su caparazón y, sobre la orilla de enfrente, la liebre cargó nuevamente a la tortuga hasta la meta. Como alcanzaron la línea de llegada en un tiempo récord, sintieron una mayor satisfacción que aquella que habían experimentado en sus logros individuales.
Moraleja: Es bueno ser individualmente brillante y tener fuertes capacidades personales.
Pero, a menos que seamos capaces de trabajar con otras personas y potenciar recíprocamente las habilidades de cada uno, no seremos completamente efectivos. Siempre existirán situaciones para las cuales no estamos preparados y que otras personas pueden enfrentar mejor.La liebre y la tortuga también aprendieron otra lección vital: cuando dejamos de competir contra un rival y comenzamos a competir contra una situación, complementamos capacidades, compensamos defectos, potenciamos nuestros recursos.... y obtenemos mejores resultados¡
7 de enero de 2010
NECESITO TU FIRMA URGENTE
Es importante tu firma en este enlace y que lo hagas llegar a todos tus contactos, blog, páginas web, foros, etc.
http://www.efirmas.com/2488871/index.html
En este enlace encontrarás modelos de carta para enviar a políticos y otros, detente un rato y envialas.
http://pactoeducativoparatodos.blogspot.com/search/label/cartas
Madres y padres de niños con diversidad funcional hacen llegar cartas al Presidente del Gobierno, Diputados y a todas las,fuerzas políticas al ver con preocupación que el pacto dejará (deje) fuera, como siempre, a los niños con necesidades educativas especiales.
El Pacto por la Educación es una prioridad política para el Presidente del Gobierno, como así lo ha manifestado en diversos medios de comunicación. De la misma manera, para los padres y madres de los niños con diversidad funcional es una prioridad que en este pacto se tengan en cuenta a los niños con necesidades educativas especiales, y se acabe con un modelo que hasta hoy, ha dejado a dichos alumnos y alumnas sin recibir la atención en igualdad de oportunidades que por ley les corresponde, Artículo 19 de la Convención.
Para llevar a cabo un modelo educativo inclusivo es imprescindible que la totalidad de los Centros Educativos tengan asegurada la accesibilidad en general:
La física: Adecuación de entornos físicos utilizables para todos.
Ayudantes Técnicos Educativos que asuman: el apoyo en las distintas actividades básicas de la vida diaria de los niños como ir al baño, apoyo en comedor, cambio de ropa para actividades deportivas, desplazamiento y apoyo en la aplicación en el aula de las actividades programadas para el alumnado, así como en excursiones, en el recreo y cualquier actividad extraescolar.
Incorporación de las TIC (Tecnología de la Información y Comunicación) a las aulas, asegurando la accesibilidad a los niños con diversidad funcional con los apoyos que requieran tanto de hardware como de software.
La incorporación de profesionales cualificados para niños con necesidades especificas que necesiten atención especializada, independientemente de que su diversidad sea física, sensorial o intelectual.
Formación para todo el profesorado en diversidad funcional, y atención a las necesidades educativas especiales, así como en Educación Inclusiva como recoge el Artículo 8 de la Convención , Toma de conciencia.
No es admisible ni legal que España, habiendo ratificado en el año 2008 la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, no ponga al dia su politica educativa según la normativa de esta Convención.
No estamos dispuestos a admitir más discriminación por motivo de discapacidad; son los centros y el sistema educativo quienes deben cambiar, no nuestros hijos. Los niños con diversidad funcional tienen que tener todos los recursos necesarios para poder desplegar todo su potencial, ya que el sistema educativo debe ser una herramienta al servicio de la educación de TODOS los ciudadanos.
5 de enero de 2010
ROCIO,LA PROFESORA DE ALE
Desde luego que Rocio si que le da a la imaginación para motivar al "figura".
Me gusta la profesora porque lo conoce y lo tiene calado, lo cual es una ventaja para trabajar con el porque Ale sabe manipular a los adultos y manejarlos con un despliegue de habilidades sociales y encantos que tumbarían a cualquiera.
Está un poquito vago y perezoso, acostándose muy tarde y levantándose tarde también pero bueno hace vida adolescente.
Cuesta mucho que se ponga a trabajar, no debe perder hábito por que despues el retomar actividad cuesta mucho mas, lo intento aunque la ebullición rebelde adolescente esta en mi contra, pero con 15 años es lo lógico.